domingo, 30 de septiembre de 2007

NOTICIAS-VARIAS.

Buenas noticias, comienza la nueva escuela de teatro, dirigida por uno de los mejores artista de nuestra localidad. FULGEN VALARES, conocido por sus trabajos con ATACAMA TEATRO, tambien por sus libros, LA MANCHA DE LA MORA,13 Y SANTO SILENCIO PROFESO, entre otros. SANTO SILENCIO PROFESO, fue presentado en MIAJADAS.
Pués, bien, ahora lo tenemos nada más y nada menos que dirigiendo la escuela de teatro municipal de MIAJADAS, POR FAVOR APROVECHEMOSLE.
Apuntarse antes del 11 de Octubre, en Cultura.

En otro orden de cosas, MEAXADAS, continúa con sus representaciones de REQUIEM POR UNA MUJER, el día 10 de noviembre en Trujillo y el 23 de noviembre en Castuera.

También, el grupo MIGAJAS, empiéza su andadura en el colegio nuestra señora de Guadalupe, en las extraescolares, de nuevo con la colaboración del autor de JUAN SOPAS, MIGUEL SANCHEZ VEINTEMILLAS. El titulo es "GACHAS, PUCHAS Y POLEAS" Si, que le vamos ha hacer, le gustan los titulos alimenticios, ¿porque será?

Un abrazo a todos. Y seguiremos informando.

A se me olvidaba, si alguien, vio la obra de BALUMBA en ALONSO DE OJEDA, por favor que nos hable de como fué. GRACIAS.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Escuela de Teatro de Miajadas

Se ha abierto el plazo para que toda persona de forma invidual o grupo de teatro ya establecido, puedan participar en la Nueva Escuela de Teatro dirigida por el Director, Fulgen Valares.
Serán dos sesiones semanales de dos horas de duración. Para más información e inscripciones dirigirse a la Universidad Popular o en la Concejalía de Cultura (cec@miajadas.org)
De Octubre a Diciembre de 2007
Expresión corporal - La energía en el actor - Introducción a la Dramaturgia - Introducción al verso.
Expresión corporal.
Una de las sesiones semanales se centrará exclusivamente en la expresión corporal, en la que, a través de diversos ejercicios, trabajaremos los siguientes ámbitos.
Toma de conciencia de estructura corporal, tipos de movimientos, planos, etc.
Cuerpo como generador de emociones.
Creación de espacio escénico.
Relación con el espacio escénico.
Cuerpo como soporte y generador de emociones.
La expresión no verbal: improvisaciones (individual, parejas, grupos)
La energía en el actor. Introducción a la Dramaturgia. Introducción al verso.
La segunda sesión semanal trabajaremos la construcción del personaje y la puesta en escena apoyándonos en tres ejes.
Trabajo sobre niveles de energía.
Trabajo sobre improvisaciones, en las que haremos hincapié en los conceptos de urgencia, objetivos y estrategias, así como en la construcción dramatúrgica de una escena.
Trabajo teórico y práctico sobre verso (lecturas del texto a representar. Posibilidad de otras lecturas en caso de que los alumnos deseen realizar una lectura dramatizada ante un público en Navidades)
De Enero a Mayo de 2008
En estos meses el trabajo del curso taller se centrará exclusivamente en los ensayos de a obra a representar al final del curso.

viernes, 28 de septiembre de 2007

la dama tarambana.

El próximo dia 28, empiezan los cuentacuentos, de la dama Tarambana y la Ogra Raimunda, esta vez con cuentos del Gallinero, a cargo de la asociación Zaragata. En la casa de la cultura a las 6 de la tarde.
Muy recomendable, para toda la familia, principalmente para los niños y niñas.



¡¡No te lo pierdas!!
Viernes 28de septiembre de 2007
18.00 horas
Casa de la cultura

teatro en miajaDAS

El día 28 tenemos al grupo BALUMBA, por la red de teatro AMATEUR, con la obra "LOCUS AMOEMUS".
En Alonso de Ojeda

Viene publicado en el ECO de septiembre.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

actuación flamenca.

El próximo día jueves 4 de octubre a las 21.00H. Actuación flamenca de cante y baile. A cargo de la FAMILIA CANTERO.
Disfrutemos del arte español.




Recital de Arte Flamenco en el que se tocan todos los palos del flamenco: Tonás, Seguiriyas, Granaínas, Peteneras, Guajiras, Colombianas, Tientos, Tangos, Bulerías etc..., con especial atención a los Cantes Autóctonos Extremeños (Jaleos, Tangos, Taranta del Molinero, Fandangos de Fregenal, Fandangos de Pérez de Guzmán...).

domingo, 23 de septiembre de 2007

Adieu Marcel

El mimo francés Marcel Marceau, conocido en particular por su personaje de Bip, inspirado en Charlie Chaplin, ha fallecido a los 84 años, según han anunciado fuentes de su familia.

Marceau, nacido en Estrasburgo el 22 de marzo de 1923, que debe ser enterrado en los próximos días en el cementerio parisino de Père Lachaise, era uno de los artistas franceses más conocidos en el mundo, en particular en Estados Unidos, donde su movimiento de la "marcha contra el viento" marcó una revolución en la escena teatral, que inspiró por ejemplo el "Moonwalk" de Michael Jackson.

Escapó de la persecución nazi

Marceau originalmente se llamaba Mangel pero cambió de apellido para escapar durante la Segunda Guerra Mundial a la persecución de los judíos por los nazis, que asesinaron a su padre en 1944, deportado al campo de concentración de Auschwitz.

Desde pequeño había admirado a los "artistas silenciosos" del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton o Harry Langdon, a los que se esforzó en imitar. En 1946 entró en la escuela de arte dramático Charles Dullin, donde trabó una relación especial con el profesor Etienne Decroux y un año más tarde creó el personaje de Bip, un ser marcado por la sensibilidad y la poesía que le permitió explorar la sociedad moderna centrándose en su dimensión trágica.

En el cine trabajó con el director Roger Vadim en Barbarella (1968) y con Mel Brooks en La Dernière folie (1976), dos cintas que contribuyeron todavía más a su fama internacional.

En 1978 creó en París una escuela de mimo en la que enseñaba la gramática de este arte para perpetuar el relevo. La gran figura del mimo francés afirmaba que "la palabra no es necesaria para expresar lo que se siente en el corazón".

Nosotros le vimos en Cáceres el pasado 20 de febrero de 2003

viernes, 21 de septiembre de 2007

III Festival de nuevo circo de Extremadura

No es teatro pero comparte muchas habilidades comunes y tambien muchos amigas y compañeros de fatiga
En esta tercera edición del Festival de Nuevo Circo de Extremadura "BUEY DE CABEZA" contaremos con la presencia de grupos como "TO PLAY", "CIRC PANIC", "PACO PACOLMO", "MARIMBONDO", ETC...Este año como novedad extrenamos un certamen de calle, el "OJO DE BUEY", en el que el público elegirá a la compañía ganadora entre las seis preseleccionadas.

Programación III Festival