lunes, 29 de octubre de 2007
Noticias varias.
La escuela de teatro de Miajadas, sigue su proceso creador, animo a esos futuros actores.
Meaxadas-teatro, preparando sus nuevas representaciones en, Trujillo, Castuera, Torrecilla de la tiesa y Talayuela, de su obra "REQUIEM POR UNA MUJER" .
Alahora-producciones, organizando el montaje de Navidad, "TEMPUS". En villanueva de la serena, en unión con el grupo de coros y danza "LA COGOLLA" y el grupo coro vocal .
Migajas, el grupo de teatro del C.P. Guadalupe, ya prepara la obra para Navidad, este año están en el grupo 20 chavales de 6 a 12 años. Tienen previsto gravar imagenes con teatro en directo.
Un saludo y abrazo fortisimo a todos los aficionados al teatro.
Como dijo alguien, todos somos aficionados, esta vida es tan corta, que no da para más.
30 festival internacional de teatro y danza contenporaneo.

lunes, 22 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
Teatro Miajadeño en la prensa

Teatro de titeres en la casa de la cultura de miajadas ( El Periódico Extremadura - 18/10/2007 )
"Baba, la historia de un niño soldado" en la Casa de la Cultura de Miajadas Extremadura al Día
Títeres y proyecciones de películas se podrán ver desde hoy y hasta el domingo
hoy.es
jueves, 11 de octubre de 2007
noticias - varias.

El grupo de teatro ALAHORA-PRODUCCIONES (con la participación de actores de Miajadas), desde Villanueva de la serena, prepara un montage para NAVIDAD, los dias 28 y 29 de DICIEMBRE, conjuntamente: Grupo folk "LA COGOLLA", Sección de baile "LA COGOLLA", EL Grupo coro-vocal la parte infantil y ALAHORA-produciones. En el proyecto participan aproximadamente 80 personas, niños, actores,musicos y bailarines.
Tambien informar de que SANTI Y MAMEN actores-bailarines de Miajadas, estan teniendo exitos con sus bailes. Compitiendo en baile RETRO, ARTISTICO, DEPORTIVOS Y LATINOS. Ambos titulados en Batuca por la AEFA (Asociación Española de Fitnes y Aerobic) el palmarés actual es. 1º clasificado en baile deportivo de GUADALAJARA Y COSLADA. 4 º Y 5º de baile retro de PALENCIA Y ALMENDRALEJO respectivamente. y un 4º de baile salsa y chachácha de ALMENDRALEJO. Recorriendo toda el pais con sus bailes, FUERTEVENTURA, ZARAGOZA,MADRID.......
martes, 9 de octubre de 2007
El hombre almohada

"El hombre almohada", espectáculo de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo -que fue la sorpresa más grata de la XXIX Edición del Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz- se está representando en el Circulo de Bellas Artes de Madrid con total éxito artístico.
Las funciones, en la sala Fernando de Rojas, finalizaran el 30 de Septiembre.
Aunque el personaje es inocente y hay sospechas de que su hermano mayor -un disminuido psíquico en el que los cuentos infantiles influyen de la peor forma- ha cometido los asesinatos, los interrogatorios incesantes de los policías revelarán los episodios siniestros de otras realidades ocultas en los traumas -originarios de padres que maltratan- y conflictos más profundos del ser humano.
"El Hombre Almohada", en versión de Isabel Montesinos, lleva a extremo el artificio teatral de una historia bien contada. Una historia que no actúa con las limitaciones de lo verosímil, sino que hace suyas incluso las contradicciones para ser más expresiva e impactante.
Una historia que se articula escénicamente en muchos planos de espectaculares rompimientos, progresivos y muy originales. Una historia que desarrolla una vertiente intensa del teatro de la crueldad en el sentido de Artaud, Genet, Pinter, pero marcada también por el humor negro de Joe Orton. En definitiva, una joya de historia que intriga, conmueve, produce risa, miedo, asombro, ternura y mucho revulsivo.
Excelente ejercicio de dirección del hispanoirlandés Denis Rafter tratando de elevar las variadas e imaginativas coordenadas estéticas propuestas en el texto. Logra una puesta en escena expresada con elementos de una poética que pertenece a la norma culta del género del teatro duro, vibrante, terrible, que acusa la inequívoca presencia de atmósferas dirigidas equilibradamente a los sentidos y a la razón del espectador.
Encuentra en la técnica "Pirandeliana" -del teatro en el teatro- el rasgo distanciador que asume la magia de los giros en el tiempo y en el espacio, con recursos visuales donde hay hálito creador. Los cuentos -algunos de los cuales son escenificados en una pantalla onírica del cine mudo- impresionan por los atroces maltratos y muertes sangrientas inflingidas a niños y que adquieren un carácter marcadamente denunciatorio.
Excelente también todas las actuaciones. José Vicente Moirón (Katurian, el escritor) exhibe un manantial insuperable de expresividad oral y corporal para lograr en todo momento esa entidad psicológica de su vulnerable y atormentado personaje, echándole el alma en las escenas tensas -los interrogatorios de los policías- que producen sobrecogimiento, y en las escenas emotivas -las narraciones con el hermano rememorando detalles de su niñez - trasmitidas como un pálpito arrasador lleno de ternura y humanidad.
En otro plano, impregnado de lirismo, con seguridad y claridad en la modulación y extensión vocal logra elevar su interpretación a cotas más altas, descubriéndose como un cuentacuentos prodigioso.
Componen bien sus tipos de policías Javier Magariño (Tupolski, perspicaz y carismático), y Gabriel Moreno (Ariel, contumaz y rabioso), dando un buen trabajo orgánico a la hora de imprimir la fuerza dramática de sus escenas. En otro plano, en la pantalla de cine mudo, ambos actores se desdoblan en los personajes del padre y la madre de Katurian y Michal, complementando interpretaciones vibrantes en imágenes intensas de intriga y horror. L. Mariano López (Michal), impecable de matización gestual y compostura del personaje, da vida al hermano retrasado de Katurian, un hombre aparentemente indefenso, con el comportamiento de un niño. Y Lourdes Gallardo (niño/a) se destaca por su espléndida caracterización física (favorecida por el vestuario de Maite Alvarez y el maquillaje de Pepa Casado).
leido en http://www.extremaduraaldia.com
viernes, 5 de octubre de 2007
Teatro en la red

Este seguimiento se realizará en base a las representaciones teatrales que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada del día 6 al 28 de Octubre
el NCC
jueves, 4 de octubre de 2007
informacion a granel

24 de Octubre. Día de las Bibliotecas Ágora. El Debate Peninsular XX Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz. Guadalupe 2007. Sábados Musicales Conciertos Didácticos Orquesta de Extremadura Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas Circuito Café Teatro 2007 Premios Jara de Teatro Profesional de Extremadura Red de Teatro Amateur Ciclos de Cine Filmoteca de Extremadura VI Muestra Audiovisual Luso-Extremeña Fiestas de Interés Turístico de Extremadura Guadalupe. 12 de octubre. Fiesta de la Hispanidad Efecto Doppler. Relecturas. Exposiciones: - MEIAC. Marta de Menezes. Retrato Proteico ; González Bravo. La Piel del Lienzo. - Sala Europa. Estela Fraile Gómez. Visiones Deconstructivas. - Museo de Bellas Artes. Antonio Vaquero Poblador - Museo de Cáceres. José Márquez Pedrera - Museo Vostell Malpartida. No va más. Fomento de la Lectura