lunes, 6 de agosto de 2007

Cultura versus dialogos

II Encuentros en Montánchez. Diálogo de Culturas"
Hemos organizado esta convocatoria, esperando contribuir, por poco que sea, a que la injusticia, la guerra y la falta de entendimiento desaparezcan de las relaciones entre los seres humanos. Juan Margallo

Miércoles 29 de Agosto a 2 de septiembre

En en el programa: Antonio Lozano: “Thomas Sankara, atreverse a inventar el futuro”; Grupo musical Darga, de Casablanca (Marruecos); Conferencias y debate: ¿Qué significa el “diálogo entre culturas”?; Obra de teatro La escuela vacía, del escritor marroquí Tahar Ben Jelloun; Grupo Adalí Flamenco; Grupo Vinilo Sánchez Band; Película Un franco, catorce pesetas; Obra de teatro Abraham y Samuel, de Víctor Haïm; Danza y música Aires de Rajastán; Grupo musical Old Friends; Romería del Castillo; Teatro-circo El Duende del Globo.

Leido en laRepúblicaCultural.es

Teatro: “CHURRA FINA”

A las 23:00 horas,
EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO,
dirigido por Isidro Leyva Galeano, a cargo de la ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE MIAJADAS

Juan Margallo

El actor y director extremeño de teatro, Juan Margallo, ha sido designado para recibir una Medalla de Extremadura el próximo 8 de septiembre propone a la alcaldesa de Cáceres la realización de una campaña de teatro escolar.
A nosotros nos gusta la propuesta.

viernes, 3 de agosto de 2007

teatro clasico de Merida.

"Cuando uno quiere y el otro no" en la ALCAZABA a las 23.00 H del 3 a 5 de agosto.
Danza flamenca.

+ Dirección, creación e interpretación:


Marco Vargas y Chloë brûlé Dauphin. Los dos protagonistas narran una historia de amor y olvido en silencio, de encuentros y desencuentros, a través del baile, son el fiel reflejo de lo que sucede en las relaciones de parejas.

Entre la combinación de forma y fondo, destaca chanson francesa y cante jondo, de un repertorio musical que abarca músicas tan diversas como la archiconocida canción francesa "Ne me quitte pas" de Jacques Brel.

Marco Vargas y Chloé Brûlé, están acompañados por la gran voz de Juan José Amador, que sólo con su garganta y sin ningún instrumento musical de referencia interpreta los sentimientos más profundos de la pasión humana.


18 € sin numerar

Ferias y Fiestas Agosto 2007

Ferias y Fiestas Agosto 2007




FERIA DE AGOSTO Por San Lorenzo (10 de Agosto) los miajadeños celebraban el fin de la siega en una fiesta realizada al lado de la ermita de los Santos Mártires y San Lorenzo.

Hoy en día, la Feria de Agosto se ha convertido en una de la fiestas más importantes de Extremadura; entre el 9 y el 12 de agosto, Miajadas se convierte en el punto de encuentro de miles de personas.

Programacion del 3 a 15 de agosto

Festival de teatro clásico de Alcántara

Sus inicios se remontan al año 1985 fijándose este año como la I Edición del Festival de Teatro Clásico.Se celebra en los primeros días del mes de Agosto, en el anfiteatro del Conventual de San Benito. Durante todos los días y antes del comienzo de las obras hay un pasacalles por el casco antiguo del pueblo, donde se dan cita hidalgos, bufones, cortesanos, damas, alcahuetas, mendigos... que van transportando a todos los visitantes a esta época mágica.
La XXIII edición ofrece este año cinco representaciones y un concierto de copla Se desarrollará hasta el próximo miércoles, día 8 de agosto



Programación

jueves, 26 de julio de 2007

Buscar la reflexión del espectador ante la crueldad de las guerras

El próximo estreno de la 53ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, que tendrá lugar este jueves, 26 de julio, llegará al Teatro Romano bajo la dirección de Calixto Bieito y con Natalia Dicenta como actriz principal.
"Los Persas. Réquiem por un soldado" buscará la reflexión del espectador ante la crueldad de las guerras

El Teatro Romano acogerá a partir de este jueves y hasta el próximo 5 de agosto "Los Persas. Réquiem por un soldado", una obra que buscará en el espectador la reflexión ante la crueldad de las guerras.

Se trata de una producción del certamen emeritense y Focus, que cuenta con la dramaturgia de Pau Miró y Calixto Bieito, bajo la dirección de este último, y muestra al público una adaptación contemporánea sobre la tragedia clásica de Esquilo, con la novedad de que los soldados persas se transforman en soldados españoles que participan en una misión de paz en Afganistán.


pagina web del festival