jueves, 9 de octubre de 2008

DON BENITO POR EL TEATRO

Prometimos, hablar de algunos ayuntamientos y su relación con el mundo de las artes escénicas. Pues empezamos con: DON BENITO.


El ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) en poco más de dos años, la concejalía de Asuntos Sociales más concretamente, ha llevado a cabo tres montajes de teatro. "LOS HIJOS DEL COMETA", "MANUAL DE INSTRUCCIONES" y "APRENDER A VIVIR".


Esta iniciativa es merecedora de reconocimiento, más allá del color del gobierno y de las personas que lo han organizado. Ha este blog que lo que le interesa es solamente el teatro.


No se el presupuesto que han utilizado, pero han conseguido reunir a los mejores escritores actuales extremeños, MIGUEL MURILLO Y FULNGEN VALARES, el apoyo del grupo de teatro RODETACÓN.


También muy buenos directores, FRANCISCO BLANCO (ahora en la serie de tv extremadura "CUANDO PUEDAS") y del también director FULGEN VALARES.


Los actores todos aficionados pero con muchas ganas de mejorar y llegar lejos.


Cada obra tiene su temática:

LOS HIJOS DEL COMETA - trabajaba la problematica de las diferencias de payos y gitanos o marroquíes o sudamericanos. En esta obra participamos actores de todos los sitios, gitanos, payos, sudamericanos, marroquíes...Aunque en el día día hubo sus más y sus menos, creo que aprendimos muchos los uno de los otros. Esta obra se represento en más de seis ocasiones y consiguió llevar al teatro a personas que de otra manera jamas pisarían el teatro, solo por eso ya merece la pena.

MANUAL DE INSTRUCCIONES - toca diferentes problematicas, enfermedades como el Alzehimer, los Malos Tratos, Las Drogas, el acoso escolar... Con música en directo y original para este montaje. Toda una gozada de verdad.

APRENDER A VIVIR - Este es el penúltimo y partiendo de un hecho real, la historia de una chica que tiene un accidente, cuenta su vida y es adaptaba a teatro. La participación de jóvenes en esta obra le da mucho más importancia. Creo que rodara por institutos, es muy interesante que los propio jóvenes muestren una parte de la realidad que nadie quiere ver y si somos los adulto quien la contamos les entra por uno y sale por otro.


Creo que a grandes rasgos he contado lo que conozco del teatro en DON BENITO. De todos modos para más información el propio ayuntamiento.
pronto teatralizaremos otro ayuntamiento
besitos a todos los teatreros.


Saludos - noticias varias.

Perdón por no tener bien atendido este blog. Creo que comenzara la normalidad ya. O eso esperamos los teatrero de MIAJADAS.
Pasara en Miajadas:
Nos hemos informado de que en JULIO DEL 2009, habrá movida interesante de teatro, danza, música... Cultura tiene un proyecto bien adelantado, cosa que nos alegramos y desde este blog utilizaremos toda nuestra logística. Nos han llegado algunas consultas de grupos de fuera. Tendremos informado de todo, cuando tengamos algo concreto.
Paso en Mérida:
Por lo general la 54 edición del festival de Mérida creo ha sido buena, las obras principales y las no tanto por lo que he leído en prensa bien, muchos actores profesionales de Extremadura, algunos aficionados (no excesivamente bien pagados). Os cuento algo bueno, en LAS TROYANAS, participaron varios actores aficionados de figurantes, bien, acabando en Mérida se marcharon con la compañía a Madrid y la han estado representando dos meses (guay verdad) pues hay más, algunos de esos extras, están rodando en series como "SIN TETAS NO HAY PARAÍSO" creo que de tele5.
Animaros a participar en los casting, aunque no te paguen mucho, merece la pena estar dentro de esta gran aventura que es el teatro y quien sabe donde te lleva...

lunes, 29 de septiembre de 2008

La vuelta de la dama TARAMBANA Y la ogra RAIMUDA

El viernes 26, otro encuentro con los cuentos. Cuentos de otoño, donde se hablo de los productos de esta estación, manzanas, uva, castañas...
Fueron desgranando los cuentos poco a poco, con una profesionalidad admirable. Los niños, reaccionaban a cada palabra, muchos querían ser ellas. Los mayores que por allí andábamos disfrutamos como niños.
Un momento mágico fue cuando regalaron a los niños el hilo de la vida. Los niños y los adultos fliparon con el hilo. los niños aprendiendo a hacer la cunita, los palillos...(entrelazando los hilos con las manos) y los mayores, recordando como se hacia.
Otra tarde inolvidable.
Un saludo a todos.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Fulgen de nuevo


El teatro Imperial de Don Benito va a acoger mañana sábado, a las 20.30 horas, el estreno de la obra de teatro 'Volver a nacer', basada en un accidente de tráfico sufrido por la joven dombenitense Tamara Miranda que quedó en una silla de ruedas con 16 años de edad.

Esta iniciativa, producida por el Ayuntamiento de Don Benito, se encuadra en el Programa de Prevención de Conductas Adictivas de la Concejalía de Servicios Sociales y Familia y cuenta con la participación de diez jóvenes de entre 15 y 17 años encarnando a los protagonistas de la obra.

Según el autor y director de 'Volver a nacer', Fulgen Valares, la obra de teatro habla de las consecuencias de un accidente pero no es un alegato contra el alcohol o las drogas. Se trata de concienciar al público, pero evitando el discurso moralista y morboso.

Cuatro escenas

En este sentido, la protagonista de la obra, Marta Espinar, asegura que «esta obra le ha hecho replantearse que la vida es larga y, sin embargo, la podemos acortar porque somos muy locos». La joven añade que la mejor forma de concienciarse de los riesgos y efectos de un accidente de circulación es ponerse en el lugar de una persona que ya lo ha sufrido.

'Volver a nacer' se estructura en cuatro escenas que reflejan un botellón, un accidente de tráfico, la situación en la que queda la protagonista de esta historia y su nueva vida con la silla de ruedas.

Proyecciones

Para dotar de mayor realismo a la historia, hay proyecciones sobre el botellón en Don Benito, accidentes de tráfico con testimonios de accidentados, imágenes de la visita que realizaron los actores al Hospital de Parapléjicos de Toledo y una charla entre Tamara Miranda y su madre.

Según el concejal de Servicios Sociales, Juan Bravo, el montaje teatral se representará en los institutos de la ciudad y algunos de la comarca que han solicitado ya esta obra

Las entradas para acudir a la representación pueden recogerse en la casa de cultura de forma gratuita.

leido en hoy.es

jueves, 18 de septiembre de 2008

IV Festival Internacional de Nuevo Circo de Extremadura "BUEY DE CABEZA " del 19 al 21 de septiembre


La localidad pacense de Cabeza del Buey se llenará este fin de semana de música, magia, clown, humor y acrobacias en el IV Festival Internacional de Nuevo Circo de Extremadura 'Buey de Cabeza', un evento en el que participarán nueve compañías procedentes de Argentina, Francia e Italia, además de Extremadura y diversos puntos de España.

Todos los espectáculos que acogerá este festival serán totalmente gratuitos.
Entre las novedades de esta edición se encuentran que se amplían a dos días la celebración del festival Off 'Ojo de Buey', festival paralelo al 'Buey de Cabeza', donde los grupos de nuevo circo amateur presentarán sus propuestas, las mañanas del 20 y el 21, y en el que el grupo ganador participará invitado en la próxima edición del festival.
Además, otra de las novedades es la celebración de una feria en la que habrá stands con empresas dedicadas a la venta de material de circo, también contará con la presencia de la ONG Payasos sin Fronteras, además de información de festivales en otros puntos de la geografía.
Y finalmente, en esta edición el festival cuenta con la web www.bueydecabeza.com donde estará disponible y actualizada diariamente las noticias de festival, programación y localización.

jueves, 11 de septiembre de 2008

EL BRUJO.


El maestro sin más.

Con la introducción del otro GRAN maestro, JUAN MARGALLO, tuvimos un encuentro mágico, maravilloso, simpático, critico con la sociedad actual, y sobre todo momentos de carcajadas sin control. Por el magnifico trabajo de RAFAEL ALVAREZ. Un monologo sobre el QUIJOTE, muy actualizado, muy llevado al pueblo a lo natural sin adornos escenográficos pero de una belleza extraordinaria.

Comentaros una anécdota. "Llegamos tarde, no había empezado, pero los asientos estaban ocupados. Pues nos dejaron pasar sin entrada pero deberíamos estar por ahí de pie. Muy bien nosotros encantados, nos vamos buscando un hueco, cuando una vecina de Montanchez (a la que siempre estaré agradecido) nos comenta que si salimos y nos vamos por tal sitio, llegamos a la muralla y desde allí podemos verlo bien. Así lo hicimos y nos pusimos exactamente encima casi del escenario. Una visión muy distinta. Nos damos cuenta que el actor estaba en oscuro de frente de nosotros y cuando entra y comienza el espectáculo, yo me dispongo a inmortalizar el momento y con mi cámara pero sin flash (Que ahí que respetar a los actores y espectáculos, siempre sin flash) se gira hacia mi y dice CABALLERO..., ¡Sencillamente me acogone! continuo con el espectáculo y tubo mucho guiños hacia los que estábamos en la muralla"


Una noche inolvidable, unos encuentros entre culturas mas que necesarios. Pues la ignorancia o desconocimientos de los demás nos embrutece. El conocimiento, encuentro e intercambio es cada vez más necesario. Ya convivimos sin problemas siglos, con una herencia cultural riquisima.


buen trabajo, JUAN MARGALLO, Continuad....con los encuentros


Saludos a todos los teatreros de cualquier raza, color o religión....


Paso en Montanchez el 30 de Septiembre, "Los misterios del QUIJOTE o el ingenioso caballero de la palabra" de RAFAEL ALVAREZ el BRUJO.

PLAZO ABIERTO-ESCUELA DE ARTE.


Bueno, como prometimos, todo lo que salga sobre la escuela de teatro y danza de Extremadura, lo publicariamos.

Pues bien, el plazo de matriculación del curso 2008-09 está abierto. Aunque con ciertas condiciones y limitaciones.

Solo podrán matricularse los alumnos/as de segundo, tercero y cuarto. Con el objetivo de que los alumnos de estos cursos finalicen el ciclo abierto. Para los alumnos de primero se efectuara una vez creada la escuela superior de arte dramático de Extremadura, con la se abrirá el ciclo oficial para cursar estudios superiores.

El curso escolar 2008/2009 de la escuela de Teatro y Danza comenzará el 20 de octubre y finalizará el 27 de Junio del 2009. el numero de plazas se limita a 12 alumnos en las asignaturas de prácticas y a 24 en la de teóricas. Los alumnos cursarán asignaturas como Interpretación, Danza, Esgrima, Literatura, Escenografía, Caracterización o Acrobacia.

Cuando tengamos más información la iremos pasando, vale.


saluditos a los teatreros del mundo mundial.