
El estreno sera el prósimo 21 DE DICIEMBRE EN LA CASA DE LA CULTURA DE MIAJADAS. A las 18.00H de la tarde.
Vivir en Miajadas es posible pero ¿Que obra van a poner en proximas fechas en Miajadas? ¿Donde recargar pilas para alimentar mi sed de creatividad?...
En la tierra madre, reina la naturaleza rodeada de ninfas y elfos. Se respira la paz y el sosiego, la calma y la felicidad. Es el paraiso.
Y con el fin de que esta maquinaria natural cumpla con su misión, zahorí cuida de ellos siempre alerta de intrusos y peligros. Es como un dios al servicio de la naturaleza.
El paraiso tiene como peor enemigo al hombre. Sin embargo, el hombre esclavo del hombre, cruza las barreras y accede al paraiso que se tornará muerto, sombrío y estéril.
El precio de las entradas ronda en general los 7 euros para adultos y los 4 euros, para niños. Hay excepciones, como Heidi , que tiene las entradas más caras: 15 euros para adultos y 12 euros, para niños. La más barata será la función solidaria a beneficio de Unicef Maginfanti , el 2 de enero: 4 euros, adultos y 2 euros, niños.
¡¡No te lo pierdas!!
Viernes 14 de diciembre de 2007
a las 17.00 horas
Frida Kahlo. Algunos apuntes sobre Frida adulta
Frida era muy bella. O era más que bella: era tremenda. Tenía mucha fuerza de voluntad, tanto coraje y tantísimas ganas de vivir, que dos años después del accidente, tras un calvario de operaciones, estiramientos, colgaduras y corsés, consiguió llevar una vida prácticamente normal.
Vestirse era para ella una expresión artística más: entre acicalarse frente a un espejo o pintar uno de sus autorretratos no debía de haber mucha diferencia. En las dos actividades se construía a sí misma, algo que le era absolutamente necesario a su carrera contra la decadencia.
El teatro enseña seguridad vial a los niños - 07/11/2007 )
Teatro de titeres en la casa de la cultura de miajadas ( El Periódico Extremadura - 18/10/2007 )
"Baba, la historia de un niño soldado" en la Casa de la Cultura de Miajadas
El grupo de teatro ALAHORA-PRODUCCIONES (con la participación de actores de Miajadas), desde Villanueva de la serena, prepara un montage para NAVIDAD, los dias 28 y 29 de DICIEMBRE, conjuntamente: Grupo folk "LA COGOLLA", Sección de baile "LA COGOLLA", EL Grupo coro-vocal la parte infantil y ALAHORA-produciones. En el proyecto participan aproximadamente 80 personas, niños, actores,musicos y bailarines.
Tambien informar de que SANTI Y MAMEN actores-bailarines de Miajadas, estan teniendo exitos con sus bailes. Compitiendo en baile RETRO, ARTISTICO, DEPORTIVOS Y LATINOS. Ambos titulados en Batuca por la AEFA (Asociación Española de Fitnes y Aerobic) el palmarés actual es. 1º clasificado en baile deportivo de GUADALAJARA Y COSLADA. 4 º Y 5º de baile retro de PALENCIA Y ALMENDRALEJO respectivamente. y un 4º de baile salsa y chachácha de ALMENDRALEJO. Recorriendo toda el pais con sus bailes, FUERTEVENTURA, ZARAGOZA,MADRID.......
Marceau, nacido en Estrasburgo el 22 de marzo de 1923, que debe ser enterrado en los próximos días en el cementerio parisino de Père Lachaise, era uno de los artistas franceses más conocidos en el mundo, en particular en Estados Unidos, donde su movimiento de la "marcha contra el viento" marcó una revolución en la escena teatral, que inspiró por ejemplo el "Moonwalk" de Michael Jackson.
Escapó de la persecución nazi
Marceau originalmente se llamaba Mangel pero cambió de apellido para escapar durante la Segunda Guerra Mundial a la persecución de los judíos por los nazis, que asesinaron a su padre en 1944, deportado al campo de concentración de Auschwitz.
Desde pequeño había admirado a los "artistas silenciosos" del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton o Harry Langdon, a los que se esforzó en imitar. En 1946 entró en la escuela de arte dramático Charles Dullin, donde trabó una relación especial con el profesor Etienne Decroux y un año más tarde creó el personaje de Bip, un ser marcado por la sensibilidad y la poesía que le permitió explorar la sociedad moderna centrándose en su dimensión trágica.
En el cine trabajó con el director Roger Vadim en Barbarella (1968) y con Mel Brooks en La Dernière folie (1976), dos cintas que contribuyeron todavía más a su fama internacional.
En 1978 creó en París una escuela de mimo en la que enseñaba la gramática de este arte para perpetuar el relevo. La gran figura del mimo francés afirmaba que "la palabra no es necesaria para expresar lo que se siente en el corazón".
Nosotros le vimos en Cáceres el pasado 20 de febrero de 2003
Quien ya asistió a algún concierto didáctico, podrá contarte lo maravilloso e instructivo que son. Por ello, te invitamos a ir con toda tu familia. Estamos seguros que saldrás muy contento de allí tras disfrutar de un espectáculo único.
Entre la combinación de forma y fondo, destaca chanson francesa y cante jondo, de un repertorio musical que abarca músicas tan diversas como la archiconocida canción francesa "Ne me quitte pas" de Jacques Brel.
Marco Vargas y Chloé Brûlé, están acompañados por la gran voz de Juan José Amador, que sólo con su garganta y sin ningún instrumento musical de referencia interpreta los sentimientos más profundos de la pasión humana.
El Teatro Romano acogerá a partir de este jueves y hasta el próximo 5 de agosto "Los Persas. Réquiem por un soldado", una obra que buscará en el espectador la reflexión ante la crueldad de las guerras.
Se trata de una producción del certamen emeritense y Focus, que cuenta con la dramaturgia de Pau Miró y Calixto Bieito, bajo la dirección de este último, y muestra al público una adaptación contemporánea sobre la tragedia clásica de Esquilo, con la novedad de que los soldados persas se transforman en soldados españoles que participan en una misión de paz en Afganistán.